Oficina de Control Disciplinario Interno de Juzgamiento
Mónica Alexandra García Arellano
Mónica Alexandra García Arellano, Yumbeña de nacimiento y de corazón, es abogada egresada de la Universidad Santiago de Cali y especialista en Derecho Administrativo de la misma institución. Actualmente cursa la Especialización en Desarrollo Territorial y Gestión Publica en la Universidad San Buenaventura de Cali.
Juzgamiento en el Código General Disciplinario
Con la expedición de la Ley 2094 del 29 de junio de 2021, el legislador modificó parcialmente la Ley 1952 del 28 de enero de 2019, por medio de la cual se expidió el Código General Disciplinario, se derogó la Ley 734 de 2002, y se derogan algunas disposiciones de la Ley 1474 de 2011, la cual entró en vigor, a partir del 29 de marzo de 2022, salvo el artículo primero relativo a las funciones jurisdiccionales que entraron en vigencia a partir de la fecha de su expedición y el artículo séptimo que entrará a regir a partir del 29 de diciembre de 2023.
Por su parte, el artículo 93 de la Ley 1952 de 2019, modificado por el artículo 14 de la Ley 2094 de 2021, ordenó que las entidades y los organismos del Estado deben organizar una oficina o unidad del más alto nivel para conocer los procesos disciplinarios que se adelanten en contra de sus servidores; la cual debe estar conformada, como mínimo, por servidores públicos de nivel profesional y por un jefe de oficina de nivel directivo, a quien se le exigirá el título profesional de abogado.
Oficina de Control Disciplinario Interno de Juzgamiento
La Oficina de Control Disciplinario Interno de Juzgamiento de la Alcaldía Municipal de Yumbo fue creada por el Acuerdo Municipal 001 del 03 de diciembre de 2024, y tiene como objetivo ejercer la primera instancia de la etapa de juzgamiento de los procesos disciplinarios de la entidad, de conformidad con las funciones y competencias establecidas en el Código General Disciplinario, y las demás que le asigne la ley o que correspondan con la naturaleza de la dependencia.