Yumbo, Pionero en Pago por Servicios Ambientales
La administración municipal de Yumbo implementó un incentivo económico de Pago por Servicios Ambientales (PSA), para los pobladores rurales que cuiden sus bosques, por un valor de $1.819.177 anuales por cada hectárea conservada, cuyo inicio se protocolizó con la firma de tres acuerdos en los sectores Yumbillo- Salazar, Santa Inés y Dapa, beneficiando a 26 familias habitantes de 19 predios seleccionados, que en total suman 117 hectáreas.
Con la firma de este acuerdo, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Agropecuario dispuso cerca de $213.000.000 por un año de ejecución, destinados a los hogares que adelantan esta valiosa acción ambiental, que beneficiará a 12.123 suscriptores de la Empresa de Servicios Públicos de Yumbo (ESPY S.A ESP) y a 34 acueductos rurales, beneficiando en total a unos 43.000 usuarios del servicio público domiciliario de agua potable en Yumbo.
“Desarrollamos este modelo de cuidado ambiental, porque permite actividades productivas sostenibles en nuestras zonas rurales, al tiempo que mejora los ingresos de estas familias”, concluyó el alcalde de los yumbeños, Edgar Alexander Ruíz al respecto. Esta iniciativa institucional, que es pionera entre los municipios de Colombia, se desarrolla en coherencia con el Plan de Desarrollo Municipal, que proyectó como meta intervenir 1200 hectáreas, con un rubro de $2.277.000.000 a lo largo del cuatrienio, que llegarán al sector rural para fortalecer iniciativas de negocios verdes y de conservación ambiental.
A la iniciativa institucional del PSA se suman acciones de conservación en 1904 hectáreas de predios de interés hídrico adquiridos por la administración municipal de Yumbo, que se espera aumenten durante este gobierno a 2024 hectáreas.