
Tatiana Luna Arce
SECRETARIA DE GOBIERNO PAZ Y CONVIVENCIA CIUDADANA
PERFIL PROFESIONAL
Abogada conciliadora, Máster en Responsabilidad Social Corporativa de la Universidad Pontificia de Salamanca Campus Madrid y especialización en Gerencia de la Seguridad y la Salud en el trabajo, con amplia experiencia en contratación pública y privada, cobro judicial y extrajudicial de cartera, administración de locales comerciales, procesos de restitución de bien inmueble, derecho laboral (individual y colectivo) y manejo de personal.
EXPERIENCIA LABORAL
ALCALDIA DE YUMBO – SECRETARÍA DE GOBIERNO, SEGURIDAD Y CONVIVENCIA
CARGO: Abogada contratista
Marzo 2021 - Actualmente
Actividad Empresa: Publica
Responsable de la contratación de la Secretaría, manejo del Secop II, elaboración de análisis del sector, estudios previos, pliegos de condiciones, invitaciones, audiencias dentro de los diferentes procesos en todas las modalidades de selección, subastas en línea (Secop 2), absolver observaciones dentro de los procesos de contratación, revisión de pólizas, revisión de plan anual de adquisiciones, revisión y verificación jurídica de los procesos y tramites que son generados dentro del proyecto de apoyo al desarrollo de las acciones de regulación, vigilancia y control del espacio público en el municipio de yumbo, emitir conceptos relacionados con la gestión contractual de la secretaría, elaboración y seguimiento de los diferentes procesos contractuales, acompañamiento en las acciones para el desarrollo de las estrategias en seguridad, convivencia y orden público adelantadas por la secretaría y brindar apoyo jurídico en temas relacionados con la Secretaría.
Jefe inmediato: Andrés Felipe Muñoz Erazo
Cargo: secretario de Gobierno, Seguridad y Convivencia
ASOCIACION SINDICAL DE TRABAJADORES DE COLOMBIA Y LA SALUD ASSTRACUD
CARGO: Jurídica
Julio 2019 – Marzo 2021
Actividad Empresa: Sindicato
Elaborar y verificar el cumplimiento de los reglamentos sindicales con el Hospital Universitario del Valle Evaristo García ESE, Hospital Mario Correa Rengifo ESE, Hospital Isaías Duarte Cancino ESE, Red de Salud Oriente, Hospital la buena esperanza de Yumbo, Edificio Las Lilas, Gonseguros, Municipio de Tuluá y Hospital Departamental Centenario de Sevilla. Responsable del programa de bienestar al afiliado participe. Coordinación del Comité de Convivencia Laboral, Copasst y brigada de emergencias. Autorización de permisos laborales. Realización de procesos disciplinarios (citaciones, diligencias de descargos, imposición de sanciones, resolución de recursos). Representar judicial y extrajudicialmente a la entidad en los procesos de la jurisdicción ordinaria, incluyendo los procesos policivos en que sea parte. Supervisión de los contratos sindicales celebrados por la asociación. Presentación de informes de gestión a la junta directiva, asamblea general y a la asamblea de delegados. Apoyo jurídico en los requerimientos de los organismos de control, las autoridades, las entidades territoriales y afiliados participes. Revisión de los documentos requeridos para gestionar los trámites para el perfeccionamiento y legalización de los procesos contractuales. Atención a los diferentes requerimientos jurídicos trasversales a la asociación. Revisar modificaciones, adiciones, prorrogas y demás novedades contractuales necesarias para la ejecución de los objetos contractuales. Gestionar las pólizas de los contratos, así como sus adicciones y modificaciones. Revisión de actas de inicio y liquidación para la respectiva firma de la representante legal. Contestación de los derechos de petición, solicitudes, tutelas y demás requerimientos judiciales. Elaboración de propuestas para participar en los procesos de selección adelantados por las entidades estatales. Gestionar los pagos de las retenciones ordenadas a los afiliados participes mediante orden judicial. Representar judicial y extrajudicialmente a la asociación en los procesos de la jurisdicción ordinaria, incluyendo los procesos policivos y ante el Ministerio de trabajo en los que sea requerida la asociación sindical ante juzgados, tribunales, Ministerio del trabajo y Centros de conciliación.
Jefe inmediato: Angela María López Osorio
Cargo: Gerente
FUNDACION FOMENTO SOCIAL
CARGO: Jurídica
Noviembre 2019 – marzo 2020
Actividad Empresa: Proyectos sociales
Responsable del área jurídica, la revisión de los documentos requeridos para gestionar los trámites para el perfeccionamiento y legalización de los procesos contractuales, atención a los diferentes requerimientos jurídicos, revisar modificaciones, adiciones, prorrogas y demás novedades contractuales necesarias para la ejecución de los objetos contractuales, gestionar las pólizas de los contratos, así como sus adicciones y modificaciones, revisión de actas de inicio y liquidación para la respectiva firma de la representante legal, contestación de los derechos de petición, solicitudes, tutelas y demás requerimientos judiciales, elaboración de propuestas para participar en las invitaciones/licitaciones públicas de diferentes entidades, especialmente PAE (Programa de alimentación escolar) a nivel Colombia, representar judicial y extrajudicialmente a la fundación defendiendo sus intereses, responsable de los procesos de la fundación ante juzgados, tribunales, Ministerio del trabajo y Centros de conciliación.
Jefe inmediato: Luis Miguel López Osorio
Cargo: Gerente
FUNDACION INTERNATIONAL ESD FOUNDATION
CARGO: Asesora Jurídica
Junio 2011 – diciembre 2018
Actividad Empresa: Proyectos sociales
Seguimiento integral (elaboración, dirección y ejecución) a proyectos de inversión social, convivencia y participación ciudadana ejecutados por la Fundación, elaborar y ejecutar las políticas de seguridad y salud en el trabajo, gobierno corporativo, conducta personal, anti acoso, de consumo de sustancias, de confidencialidad y ética, Supervisión del plan estratégico y el plan organizacional, coordinación de los proyectos de seguridad, recuperación de espacio público, asesorías jurídicas de protección del consumidor, violencia intrafamiliar y jornadas de conciliación, adelantados e impulsados por la Fundación, dirección de los proyectos de grupos especiales de población vulnerable (niños, niñas y adolescentes, mujeres, familias, personas en situación de discapacidad, personas con capacidades diferentes, tercera edad y personas privadas de la libertad, preliberados y pos penados), coordinación del Comité de Convivencia Laboral, Copasst y brigada de emergencias, autorización de permisos laborales, realización de procesos disciplinarios (citaciones, diligencias de descargos, imposición de sanciones, resolución de recursos), representar judicial y extrajudicialmente a la entidad en los procesos de la jurisdicción ordinaria, incluyendo los procesos policivos en que sea parte, supervisión de los contratos de la Fundación en los que no actúe en calidad de coordinadora y/o directora, presentación de informes de gestión a la alta gerencia, apoyo jurídico en los requerimientos de los organismos de control, las autoridades, las entidades territoriales y la comunidad en general
Jefe inmediato: Diana Lucia Gómez Fernández
Cargo: Representante Legal
MAINCO HEALTH CARE SAS
CARGO: Coordinadora de Gestión Humana
Febrero 2018 – noviembre 2018
Actividad Empresa: Fabricación de ropa en tela no tejida, destinada a cubrir los requerimientos de los sectores Médico Quirúrgico, Odontológico, Farmacéutico, Industrial y Alimenticio.
Responsable de Coordinar y dirigir la ejecución de los procesos de selección, evaluación de desempeño, formación y calidad de vida de los trabajadores; Revisar y modificar Manual de Funciones y Perfil de Cargo; Brindar apoyo en contratación y afiliación del personal; Hacer seguimiento al proceso de vinculación del personal a la seguridad social y otros que contemple la normatividad vigente; Atender y resolver las solicitudes y problemas de los colaboradores desde el punto de vista laboral y personal para el mejor desarrollo en sus funciones; Manejar Tema Inclusión Laboral personas con discapacidad, radicar Incapacidades en las diferentes EPS; Verificar y confirmar pagos de incapacidades, Realizar Procesos Disciplinarios; Manejar con la empresa Temporal los requerimientos de los trabajadores en misión.
Jefe inmediato: Janeth Moreno Castañeda
Cargo: Gerente
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
CARGO: Abogada Laboralista y Departamento Inmobiliario
Junio 2012 – enero 2018
Actividad Empresa: Educación
Responsable de los procesos laborales de la Universidad ante juzgados, tribunales, Ministerio del trabajo y Centros de conciliación, así mismo de la contestación de tutelas y derechos de petición concernientes a la materia laboral. Encargada además de la adjudicación de los locales comerciales de propiedad de la Universidad, de la contratación con los arrendatarios y en caso de incumplimiento del cobro jurídico y pre jurídico a los mismos, incluyendo el respectivo proceso de restitución de bien inmueble, recuperación de cartera.
Jefe inmediato: Juan Carlos Córdoba Arturo
Cargo: director del Departamento Jurídico
COLEGIO MIGUEL ANGEL BUONARROTTI – CIUDAD DEL CAMPO
CARGO: Docente
Enero 2012 – abril 2012
Actividad Empresa: Educación
Docente área sociales.
Jefe inmediato: Jhon Fredy Cuartas Galeano
Cargo: Rector
TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE CALI, SALA PENAL – SECRETARIA
CARGO: Escribiente nominada
Julio 2011
Actividad Empresa: Publica – Administración de Justicia
Encargada de la correspondencia allegada a la secretaria del Tribunal y su reparto a los diferentes magistrados de la Sala Penal, notificar autos de admisión de Tutelas por escrito y vía telefónica.
Jefe inmediato: Wilson Adolfo Gutiérrez Marulanda
Cargo: Secretario de la Sala Penal
JUZGADO SEGUNDO PENAL MUNICIPAL DE DESCONGESTION
CARGO: Oficial Mayor Nominado en Provisionalidad
Marzo – Abril 2011
Actividad Empresa: Publica – Administración de Justicia
Encargada de la proyección de fallos de tutela, y sentencias tanto de ley 600 como de 906, transliteración de audiencias.
Jefe inmediato: Fernando Benjamín Gómez López
Cargo: Juez
JUDICATURA
JUZGADO PRIMERO CIVIL MUNICIPAL DE YUMBO
Mayo 2010 – Enero 2011
Jefe inmediato: Lucy Esperanza Ramírez Betancourt
Cargo: Juez
TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE CALI - SALA PENAL
Enero 2011 – Febrero 2011
Jefe inmediato: Olga Gómez Mariño
Cargo: Magistrada
CONSULTORIO JURIDICO
ICBF CENTRO ZONAL LADERA CECILIA DE LA FUENTE DE LLERAS
Enero 2008 – Diciembre 2009
Jefe inmediato: Ana Rita Cadavid Rojas
Cargo: Coordinadora Centro Zonal Ladera
ESTUDIOS
PREGRADO
DERECHO
UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL CALI
2011
POST GRADO
MÁSTER EN RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA – CAMPUS MADRID
2012
ESPECIALIZACION EN GERENCIA DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
2022
DIPLOMADO
DIPLOMADO EN MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCION DE CONFLICTOS
UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL CALI
2009
ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS
INGLES NIVEL 1A
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
2015
CURSO GESTION ESTRATEGICA POR PROCESOS
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
2013
CURSO AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD NORMAS ISO 9001:2008 E ISO 19011:2011
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
2013
CURSO INTERPRESTACION Y APLICACIÓN NORMA ISO 9001:2008
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
2013
SEMINARIO DE ORIENTACION CIVIL MILITAR SORCM
FUERZAS MILITARES III BRIGADA CALI
2011
2º CONGRESO INTERNACIONAL DE CRIMINOLOGÍA Y DERECHO PENAL.
INSTITUTO COLOMBIANO DE CRIMINOLOGÍA Y DERECHO PENAL (ICCDP)
2009
SEMINARIO "AVANCES EN EL DERECHO PÚBLICO AÑO 2007"
INSTITUTO COLOMBIANO DE DERECHO PÚBLICO (INCODEP).
2007
SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN "ESTADO ACTUAL DEL CONTROL JUDICIAL A LOS ACTOS Y OMISIONES DE LA ADMINISTRACIÓN"
INSTITUTO COLOMBIANO DE DERECHO PÚBLICO (INCODEP)
2006
SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN "NUEVAS TENDENCIAS EN EL DERECHO PÚBLICO AÑO 2006".
INSTITUTO COLOMBIANO DE DERECHO PÚBLICO (INCODEP).
2006
I COLOQUIO INTERNACIONAL PEDAGOGÍA DE LO COTIDIANO PARA LA CONVIVENCIA CIUDADANA
UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL CALI
2005
Contacto:
6516600 Ext.2088
Unidad Nacional Para Gestión del Riesgo de Desastres
Miguel Ángel Perdomo Vargas
Coordinador de Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres - Yumbo
Yumbeño, Técnico en Urgencias Médicas (paramédico), Bombero, Técnico en manejo de materiales peligrosos (armas de destrucción masiva, nucleares, biológicas y químicas) de la OTAN, Especialista en Búsqueda y rescate terrestre, Especialista en Búsqueda y rescate aéreo, ha trabajado con el grupo SAR de la Fuerza Aérea Colombiana, pertenece a la fuerza de tarea para emergencias químicas a nivel latinoamericano, es instructor de reanimación cardiopulmonar básico y avanzado de la American Earth.
Tiene una experiencia de 23 años trabajando en procesos de emergencias médicas, búsqueda y rescate y, en el sistema 911 de los Estados unidos, lo que le ha permitido tener un gran conocimiento en prevención, control y atención de emergencias y desastres.
En el sector público ha trabajado durante casi siete (7) años, principalmente para las administraciones de Santiago de Cali con el poll de ambulancias de la Secretaría de Salud pública, así mismo con el sector de Fiscalías, Policía, Ejercito Nacional en los procesos de capacitación al recurso humano que debe desempeñarse en casos de orden público.
En el sector privado estuvo en entidades y multinacionales del sector industrial y comercial y finalmente, en procesos de capacitación a brigadistas de Empresas afiliadas a sistemas de A.R.P. en Colombia.
Llega al CLOPAD, con el gran reto de recuperar su prestigio para que goce de respeto y posicionamiento en la comunidad a nivel de atención y prevención de los desastres. Su objetivo, es que el CLOPAD no sea más visto como un organismo de socorro, sino como un organismo que administre y coordine a los entes de socorro (Cruz Roja, Bomberos y Defensa Civil) que pertenecen al Sistema Nacional para la prevención y atención de desastres.
Así mismo, generar una conciencia de prevención en la comunidad y en los organismos de socorro, pues para él es más fácil trabajar en la prevención que en el control, para que en los momentos en que se presenten las emergencias los efectos puedan ser minimizados.
Proyectar al CLOPAD para que se convierta en una oficina de gestión del riesgo y al igual que Cali, Yumbo sea el segundo municipio en tener este tipo de organismo, para que tenga recursos propios y pueda ejercer con independencia y autonomía. Y finalmente, crear un fondo de calamidades para que en impactos tan fuertes como el que ha sufrido Yumbo con fenómeno de la niña, se tengan los recursos disponibles los 365 día del año para atender cualquier caos.
Actividades
- Elaboración del Plan de Contingencias y Emergencias del Municipio de Yumbo
- Capacitación a las instituciones Educativas del Municipio de Yumbo en prevención y atención de desastres.
- Participación en Simulacros realizados a nivel departamental.
- Modificación al decreto de la creación y funciones del Clopad
- Inspecciones permanentes a los ríos del municipio (cauca, yumbo, dapa)
-